TRABAJO COLABORATIVO 4
CÁTEDRA UNADISTA
COD: 434206
EDGAR ALBERTO URIBE VILLAMIZAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERT Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
AÑO 2012
INTRODUCCIÓN
Es pertinente iniciar hablando
de e-learnig que significa aprendizaje electrónico, este tipo de aprendizaje, es
el que ha cobrado fuerza y relevancia a través de los días con la aparición de
tecnologías de la comunicación denominadas actualmente TICS, que brindan a sus
usuarios nuevas alternativas de comunicación en una sociedad que exige tener y
obtener más rápido y oportunamente la información y por esto hoy día esta
sociedad, en la cual nos desenvolvemos es precisamente la sociedad de la
información que hoy nos brinda algunas herramientas actuales y dinamizadoras
que nos permiten comunicarnos en tiempos reales o sincrónico, y participar en
debates al igual que en sitios web dando nuestro puntos de vista o editando
información en trabajos colaborativos para así acceder a una comunicación más completa
formada por todos de un carácter asincrónica.
Precisamente estos son los objetivos en los cuales pienso centrar mi intervención en las herramientas de aprendizaje asincrónicas que permiten a sus participantes intervenir de forma individual y en el tiempo que consideren conveniente sin necesidad de estar conectados directamente, como algunos ejemplos los foros y las wiki que permiten a los estudiantes realizar sus aporte y construir un conocimiento permitiendo la aplicación de pedagogías como el constructivismo en donde el estudiante construye su conocimiento, estas herramientas son:
·
Correo Electrónico o e-mail.
·
Foros de debate.
·
Wiki del Hawaiano rápido.
·
Portafolio.
Las herramientas sincrónicas son herramientas de tipo
tecnológico que permiten la comunicación entre sus usuarios en tiempo real con
preguntas y repuestas en simultáneo, ejemplos de este tipo de herramientas son:
·
Chats y mensajería instantánea.
·
Videoconferencias.
·
audio conferencias.
·
y otras
herramientas.
De las cuales se piensa profundizar en su
significado y utilidad en el transcurso de este documento con el cual espero
conocer las herramientas más dinamizadoras que produzcan en los ambientes
virtuales un aprendizaje eficiente y significativo.
1. Herramientas asincrónicas:
e-mail o electronic mail o simplemente en español
correo electrónico: que no es otra cosa que el correo que tradicionalmente
utilizábamos a diferencia de que este tipo de correo desde el momento en el que
se envía llega casi en simultáneo al destinatario que en lo general es otra
persona o empresa que usualmente se encuentra registrada y cuenta con una
dirección de correo que se presenta como el siguiente ejemplo:
edgaralbertouribe@yahoo.com, este correo permite enviar imágenes y vídeos. Este
tipo de correo permite el envío y receptividad de información pero no es muy
efectivo en la interacción de grupos sociales.
Foros de debate: son un sitio en la web en el cual un interlocutor invita a los usuarios a que presenten sus puntos vista con respecto al tema que el plantea o pone en consideración con el objeto que los usuarios construyan un concepto del tema planteado y puedan sacar sus propias conclusiones, los usuarios de un foro suelen ser catalogados de acuerdo a su forma de interactuar en el foro.
Wiki del Hawaiano rápido: es un sitio en la web en el cual sus usuarios presentan conocimientos, conceptos, significados que luego pueden ser editados por otros usuarios que tienden a realizar aportes, en estos sitios no hay un control de edición por eso no siempre son tenidos en cuenta como material confiable de consulta, a pesar de demostrar ser una forma eficiente de trabajo colaborativo.
Portafolio: es un sitio Web en el cual se almacena información, de forma ordenada y detallada, hay varios tipos de portafolio, se encuentran los de trabajo que resumen las tareas, reconocimientos, cursos tomados y experiencia en cierto campo.
Portafolio de progreso: documento que evalúa el progreso de estudiantes a través de un proceso enseñanza-aprendizaje.
Portafolio de éxitos: el que recopila los mejores trabajos de exhibición.
Este documento se centra en el portafolio estudiantil: que evidencia el desarrollo de las destrezas académicas, en este, el estudiante selecciona los mejores trabajos con reflexiones sobre los resultados durante el transcurso de su estadía en la universidad y que podrían ser muy útiles como elementos de consulta cuando el estudiante se encuentre ejerciendo su carrera
El Blog y Bitácoras: el blog es un lugar o sitio en la web en el cual se
pueden publicar artículos individuales o colectivos permiten construir páginas
conjuntas de trabajo colaborativo y de construcción por ejemplo, una
institución educativo inicia un blog con un artículo, y luego los docentes,
estudiantes comienzan a participar y a incluir artículos mediados por edición
de la institución. Sus ejes principales son:
Aprovechamiento de la inteligencia
colectiva, participación de los usuarios, construcción voluntaria y
cooperativa, enfoque constructivista, recursos didácticos, carácter social,
modificación de la información y ventaja del blog para hacer una bitácora.
Web Quest: Es una página en la cual el docente realiza una guía de
aprendizaje donde el docente específica las tarea y actividades que debe realizar
el estudiante, los estudiantes cuando
ingresan a esta página responden los cuestionarios de la guía de forma
interactiva en el cual el estudiante tiene una participación activa que logra
los objetivos educativos propuestos. Los pasos a seguir son:
1) Introducción, 2) Tareas, 3)
Procesos, 4) Recursos, 5) Evaluación 6) Conclusiones
2. HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS:
Chats y Mensajería instantánea: Es una comunicación en tiempo real,
a través, de uno de los servicios que presta internet conocido como IRC
(Internet relay chats) , con el cual se
puede charlar con otros usuarios utilizando un teclado que comunica los
mensajes en simultanea des de cualquier lugar del mundo entre dos o más
personas.
Audio Conferencia: como su nombre lo indica es a través de la comunicación
sonora donde quien trasmite la información amplifica el sonido y se pone en el
lugar del otro para entender como a través del sentido del audio este puede
captar la información y como utilizando los medios de comunicación como
teléfonos se pueden reproducir una serie de sonidos y efectos auditivos al
igual que discurso bastante detallados pues no ha imágenes para transmitir la
mayor cantidad de información y comunicar la mayor cantidad de personas en
tiempo real desde cualquier localidad.
Video Conferencia: Es un medio que permite a uno o varios emisores
intercambiar mensajes orales o escritos, imágines en tiempo real, permite el
enlace entre dos o más personas separadas, para el intercambio de vídeos, audio
y datos, pude llevarse a cabo, punto a punto (Dos sitios), o multipunto más de
dos puntos, se puede interactuar de persona a persona, de grupo persona o de
grupo a grupo.
Software de Comunicación: Skype es un claro ejemplo de este tipo de software, en el
cual se puede intercambiar voz, vídeo, correo, audio, todo esto en tiempo real,
al igual que se puede establecer comunicación. Persona a persona, grupo a
persona o grupo agrupo, esencialmente incluye todos y es una de las
herramientas más completas.
Herramientas Informáticas para el aprendizaje colaborativo:
Synergeia: Construida sobre BSCW (Basic Support for Cooperative Work, o Soporte Básicopara el Trabajo Cooperativo), Synergeia adapta este sistema de espacios de trabajo compartidos para crear lugares virtuales paraque los alumnos puedan trabajar y colaborar en grupo. El software puede encontrarse en http://bscl.fit.fraunhofer.de.
Synergeia: Construida sobre BSCW (Basic Support for Cooperative Work, o Soporte Básicopara el Trabajo Cooperativo), Synergeia adapta este sistema de espacios de trabajo compartidos para crear lugares virtuales paraque los alumnos puedan trabajar y colaborar en grupo. El software puede encontrarse en http://bscl.fit.fraunhofer.de.
Fle3 (Future Learning Environment, o Entorno de Aprendizaje del Futuro) es un entorno de aprendizaje basado en la web. Fle3 está diseñado como soporte para trabajar
de forma individual o en grupo,concentrándose en la creación y el desarrollo de expresiones de conocimiento (como artefactos del conocimiento) y diseño.
MapTool es un panel común de dibujo de mapas. Mientras dibujan sus mapas juntos los alumnos pueden también chatear. La herramienta facilita tanto la creación en colaboración
de mapas conceptuales y diagramas como la comunicación textual sincrónica entre los estudiantes que participan
en el mismo proyecto de estudios.
CONCLUISIONES
·
Cuando se hace
referencia a las herramientas de comunicación sincrínicas, nos referimos a los
medios que permiten a uno o varios emisores y receptores, intercambiar mensajes
y escritos, imágenes y datos en tiempo real.
·
La vídeo conferencia
es una herramienta sincrónica que se realiza a través de la red de comunicación
y que permite el enlace entre dos o más puntos separados para el intercambio de
vídeo audio y datos.
·
Los foros son un sitio
web en donde invitan a usuarios a discutir o compartir información relevante a
la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo que se forma una
comunidad en torno a un interés común, las discusiones suelen ser introducidas
por un docente que modera y dinamiza el tema.
·
las herramientas de aprendizaje asincrónicas que
permiten a sus participantes intervenir de forma individual y en el tiempo que
consideren conveniente sin necesidad de estar conectados directamente, como
algunos ejemplos los foros y las wiki que permiten a los estudiantes realizar
sus aporte y construir un conocimiento permitiendo la aplicación de pedagogías.
·
Las herramientas
asincrónicas son:
1. Correo Electrónico o e-mail.
2. Foros de debate.
3. Wiki del Hawaiano rápido.
5. Portafolio.
·
Las herramientas
sincrónicas son:
1. Chats y mensajería instantánea.
2. Videoconferencias.
3. audio conferencias.
4. y otras herramientas.
· el blog es un lugar o sitio en la web en el cual se
pueden publicar artículos individuales o colectivos permiten construir páginas
conjuntas de trabajo colaborativo y de construcción Sus ejes principales son:
Aprovechamiento de la inteligencia colectiva, participación de los usuarios, construcción
voluntaria y cooperativa, enfoque constructivista, recursos didácticos,
carácter social, modificación de la información y ventaja del blog para hacer
una bitácora.
Imagen Mapa Conceptual
Imagen Vídeo Conferencia Persona a Persona
Imagen de Vídeo Conferencias en Red
Imagen de un Mapa Mental
Imagen de un Cuadro Sinópico
BILIOGRAFÍA
Imagen de Vídeo Conferencias en Red
Imagen de un Mapa Mental
Imagen de un Cuadro Sinópico
Se puede además consultar en:
http://208.39.106.105/inter_20122/file.php/1064/Material_Intersemestral-2012-II/MATERIAL%202012-2/leccin_55_blog_y_webquest.h
Vídeos Educativos
LOS EXPERIMENTOS DE RUTHEFORD
Vídeos Educativos
LA PARTÍCULA ELEMENTAL
EL APARATO DIGESTIVO